BLOQUE II. CAMPOS TECNOLOGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL
CONCEPTO DE
CAMPO TECNOLOGICO
CONCEPTO DE
CAMPO TECNOLOGICO
Es el que está presente como
contenido transversal para que los alumnos descubran el substracto tecnológico
de todos los contenidos curriculares y comprendan los condicionamientos históricos
y sociales de la historia.
CLASIFICACION DE LOS CAMPOS TECNOLOGICOS
CLASIFICACION DE LOS CAMPOS TECNOLOGICOS
Culturales: la escuela produce saberes socialmente elaborados la tecnología como parte de la cultura debe ser
introducida en su ámbito.
La
diversidad cultural, ha sido modificada por diferentes aspectos del avance
de la tecnología y viceversa. Ya sea en el implemento de máquinas o de
nuevos métodos para la realización de un proceso. Desde la antigüedad se han
modificado procesos que eran comunes en su tiempo, pero con el transcurso de
este, el avance de ciertos campos ha hecho mejor estos procesos.
PROCESOS TECNICOS Y ORGANIZACION SOCIAL
Está formado
por un conjunto de sencillas acciones y técnicas secuenciadas para la
transformación de insumos. La intervención técnica es el conjunto de acciones
llevadas a cabo para modificar de acuerdo a los intereses a quien la realiza.
Tiene 3 aspectos:
- Secuencias de acciones ordenadas en el tiempo
- Conocimientos y habilidades
- Medios técnicos
CATEGORÍAS DE LOS PROCESOS TECNICOS
Se
identifican en 3 categorías; ejecución, control y diseño, a continuación
explicaremos cada concepto:
- Ejecución: Está relacionada con la transformación de insumos de entrada o servicios terminados.
- Control: Tiene como insumo la información procedente de los proceso de ejecución y como productos a las intervenciones técnicas que se realizan sobre procesos terminados.
- Diseño: Trabaja a partir de los conocimientos y las demandas de la población.

CAMBIO TECNICO
Es la
modificación de una “técnica” tradicional y cotidianamente usada por una nueva,
moderna y generalmente más fácil de realizar determinada acción, al igual es la
acción llevada a cabo para mejorar la calidad, rendimiento o eficiencia de los
materiales
TIPOS DE CAMPOS TECNOLOGICOS
1. ENERGIA
SOLAR BARATA:
Es una forma de ahorro de la energía eléctrica que contribuye a la disminución de la contaminación.
Es una forma de ahorro de la energía eléctrica que contribuye a la disminución de la contaminación.

Es una gran alternativa de desarrollo por parte de la comunidad rural, la cual va hacerlas mas competitivas en el mercado actual y facilitara las comunicaciones con el resto del mundo.
3. LOS
APARATOS DE COMUNICACIÓN PARA EL ACCESO A LA INFORMACION:
Son herramientas de gran utilidad ya que nos permiten entrar a canales como lo pueden ser el internet, las comunicaciones por fibra óptica, etc… Que nos hacen más competitivos y además adicionan más confort a nuestra vida diaria.
Son herramientas de gran utilidad ya que nos permiten entrar a canales como lo pueden ser el internet, las comunicaciones por fibra óptica, etc… Que nos hacen más competitivos y además adicionan más confort a nuestra vida diaria.
4. LAS
COSECHAS GENETICAMENTE MODIFICADAS
Si son controladas pueden resultar de gran ayuda en épocas en las cuales no es posible sembrar, puede ser una nueva fuente económica y alimenticia, siempre y cuando no se afecte el orden natural de las mismas.
Si son controladas pueden resultar de gran ayuda en épocas en las cuales no es posible sembrar, puede ser una nueva fuente económica y alimenticia, siempre y cuando no se afecte el orden natural de las mismas.
5. LOS
BIOENSAYOS RAPIDOS MEDIANTE USO DE LA NANOTECNOLOGIA
En este caso, la nanotecnología es algo muy delicado de explorar porque hablamos de las moléculas y átomos de la materia, que puede resultar en mejoras de la salud o daños a nivel nano.
En este caso, la nanotecnología es algo muy delicado de explorar porque hablamos de las moléculas y átomos de la materia, que puede resultar en mejoras de la salud o daños a nivel nano.
6. FILTROS Y
CATALIZADORES PARA LA PURIFICACION Y DESCONTAMINACION DE LAS AGUAS
Si se usan de una forma adecuada pueden resultar mejoras al ambiente, pero si son como los catalizadores que acompañan a los automóviles, puede ser perjudicial para el ambiente y la salud del hombre, por esta emisión de residuos.
Si se usan de una forma adecuada pueden resultar mejoras al ambiente, pero si son como los catalizadores que acompañan a los automóviles, puede ser perjudicial para el ambiente y la salud del hombre, por esta emisión de residuos.
7. LA
APLICACIÓN DIRIGIDA DE MEDICAMENTOS
Es bastante interesante, ya que se puede profundizar en el comportamiento de las enfermedades que aun no tienen cura, para encontrar así una posible solución a estas.
Es bastante interesante, ya que se puede profundizar en el comportamiento de las enfermedades que aun no tienen cura, para encontrar así una posible solución a estas.
8. LOS
HOGARES AUTONOMOS BARATOS
Estos pueden ser una alternativa en la cual la vida del hombre es cómoda, se lleva la preocupación por el ambiente a un primer plano, colocando en la balanza.
Estos pueden ser una alternativa en la cual la vida del hombre es cómoda, se lleva la preocupación por el ambiente a un primer plano, colocando en la balanza.
CAMPOS TECNOLOGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL ENFOCADA A LAS REDES SOCIALES

Pero no solo
nos traen beneficios sino, también nos afecta de manera que cuando no se
controla el uso moderado de la red, esto se va convirtiendo en una adicción que
trae graves consecuencias, en algunos casos nos exponemos al peligro ya que
puedes sufrir de extorción. Hay algunas personas que se hacen pasar por otras y
te hacen creer que puedes confiar en ellas te piden información confidencial,
en ocasiones es mejor que cuando tengan que decirte algo lindo te lo digan de
frente y no diciéndolo detrás de una computadora, porque es muy fácil hablar
sin ver a los ojos pero es difícil ,mas no imposible decir lo que sientes de
frente a frente.
Tema1.-CONSTRUCCION
SOCIAL DE LOS SISTEMAS TECNICOS
Un
sistema técnico es la aplicación de unas técnicas orientadas a la
transformación de objetos para conseguir un resultado valioso.
El sistema técnico es un dispositivo complejo compuesto de cosas y acciones, cuya función es transformar algún tipo de realidad para obtener determinados resultados característicos del sistema. En cuanto tales, son sistemas complejos en los que la organización de las tareas resulta tan fundamental como la propia manipulación de las cosas.
El sistema técnico es un dispositivo complejo compuesto de cosas y acciones, cuya función es transformar algún tipo de realidad para obtener determinados resultados característicos del sistema. En cuanto tales, son sistemas complejos en los que la organización de las tareas resulta tan fundamental como la propia manipulación de las cosas.
Cada avance
tecnológico cambia de forma parcial o total la vida de la gente. Así, los
sistemas técnicos que interactúan entre si van demandado de las personas y de
sus formas de consumo las aceptación de las nuevas tecnologías.
Estos
cambios y avances son producto de los sistemas técnicos que se dan por una
construcción social, no por una necesidad individual.
La
tecnología, resultado de conocimientos y aplicaciones prácticas, soluciona
necesidades, además influye en nuestra cultura.
Las
funciones técnicas se refieren a las acciones y efectos esperados al manipular
todas las partes de un dispositivo para lograr un fin.
Tema 2.-GENERACIONES TECNOLOGICAS Y
LA CONFIGURACION DE CAMPOS TECNOLOGICOS
Las generaciones tecnológicas corresponden en gran medida a estos modelos sociales. Así, a cada generación le corresponde un desarrollo tecnológico en el que se incorpora cierto tipo de avances.
PRIMERA GENERACION (1951-1958)
Caracteristicas:
- se realizó un estudio que determinó que con 20 computadoras se saturaría el mercado de Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos.
- Las computadoras eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad,generaban gran cantidad de calor, eran muy lentas y la computadora que resulto ser exitosa en esa epoca fue la IBM 650.

- Las computadoras se reducen de tamaño y de costo.
- Eran mas avanzadas
- Usaban transistores para procesar información
- Se hicieron computadoras mas pequeñas, rapidas y eficientes.
- Se desarrollaron chips (los cuales almacenan y procesan informacion)

CUARTA GENERACION
(1971-1988)
- Aparecen los microprocesadores.
- Nacen las computadoras personales.
- Se colocan mas circuitos dentro de un chip.
- Se desarrollan las supercomputadoras

- Japon hizo en 1983 el llamado "programa de la quinta generacion de computadoras"
- Se desarrollan las microcomputadoras
- Se desarrollan las supercomputadoras
Campos tecnológicos y su importancia
El campo
tecnológico es un sistema de mayor complejidad que permite la organización y
articulación de un conjunto de técnicas diversas con propósitos comunes, es
decir el campo tecnológico hace posible la convergencia, agrupación y
articulación de diferentes clases de técnicas con una organización y un
propósito común para obtener un producto o para brindar un servicio.
Los campos tecnológicos se generan en todas las actividades que realizan los seres humanos, desde las culturales y sociales como la educación y la salud, hasta la producción de bienes y servicios.
Los campos tecnológicos se generan en todas las actividades que realizan los seres humanos, desde las culturales y sociales como la educación y la salud, hasta la producción de bienes y servicios.
Se puede
destacar que la cultura es "el modo de vida de los miembros de una
sociedad, donde se incluyen los valores que comparten, las normas que acatan,
los bienes materiales que producen y los artefactos, que son producto de un
sistema internacional de acciones" . Son artefactos las máquinas que amplían,
facilitan, perfeccionan, aumentan, afinan y extienden una capacidad natural del
hombre.
Las
innovaciones tecnológicas han configurado a las culturas del siglo XX tanto en
el conjunto de formas de vida como en los modos de organización social,
económica y política. Las generaciones tecnológicas corresponden en gran medida
a estos modelos sociales. Así, a cada generación le corresponde un desarrollo
tecnológico en el que se incorporan cierto tipo de avances.
Los campos tecnologicos pueden clasificarse en:
1.- tecnologias de la informacion y la comunicacion
2.- tecnologias de la construccion
3.- tecnologias de la manufactura
4.- tecnologias de la salud, los servicios y la recreacion
5.- tecnologias agropecuarias y pesqueras
6.- tecnologias de los alimentos
Tema 3.-APORTACIONES DE LAS CULTURAS
TRADICIONALES EN LA CONFIGURACION DE LOS CAMPOS TECNOLOGICOS
Al igual que muchos grupos de la
sociedad, las culturas tradicionales también han ejercido influencia en el desarrollo de la tecnología y se han
hecho presentes a través de procesos técnicos.
México se considera un país
pluricultural por que históricamente se han integrado tradiciones y
conocimientos. Esto se puede apreciar en ceremonias, fiesta y rituales.
La cultura tradicional no se limita
a ceremonias, fiestas y producción artesanal también incluye aportaciones
tecnológicas.
Otras aportaciones y legados
técnicos podemos apreciarlos en la pintura a través de códices, la ingeniería
hidráulica.
Con el tiempo y después de la
conquista esta tradición tecnológica se
enriqueció principalmente por los conocimientos desarrollados por los españoles
en áreas como la alfarería, cerámica, cestería, carpintería, herrería,
peletería, la producción de bebidas y un esquema semi-industrial para producir
azúcar o la minería. Por fortuna, los pueblos originarios rápidamente se apropiaron de estas habilidades y las
integraron al mercado interno donde gracias al comercio floreció la economía.
Tema 4.- EL CONTROL SOCIAL DEL DESARROLLO TECNICO PARA EL BIEN COMUN
Desarrollo
Técnico
Es un hecho
que los cambios tecnológicos impactan en la sociedad y en algunas ocasiones
causan daños alas personas y el medio ambiente. Pero también es una realidad
que las innovaciones tecnológicas, al satisfacer una necesidad, resolver un
problema o intentar conocer algo nuevo, buscan su bienestar.
Control
Social De Los Procesos Técnicos
Significa que las personas o
instituciones que llevan a cabo la aplicación de procesos y sistemas técnicos
no solo deben invertir tiempo y recursos
económicos, materiales o humanos si no
asumir una actitud responsable. Al
ejercer un control del desarrollo técnico, se logra un bienestar social y
personal.
Control social es aquello que
permite manejar, conducir, darle dirección a un proyecto o sistema tecnológico
en forma constante de coordinación. En todo proceso de control existen los
siguientes elementos:
- Sistema o procesos tecnológicos a controlar
- Controlador
- Dos polos en flujo de información.
En la medida que existía un control
en cuanto a la aplicación de los procesos y sistemas tecnológicos, no solo se
dará forma, sustento y durabilidad ala sociedad si no se evitaran daños y
perjuicios a las comunidades.
Tema 5.-LA
RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
EN DISTINTOS CONTEXTOS SOCIOCULTURALES
Proyecto
técnico
Un proyecto técnico es la forma de concretar la solución
a un problema y parte, por lo general,
de una necesidad no resuelta o de situaciones especificas.
Procesos
Productivos
La influencia de las culturas
originarias en el desarrollo tecnológico ha sido determinante a pesar de que
muchos de sus saberes y haceres se perdieron por la imposición cultural de los
conquistadores, quienes se encargaron no solo de quemar los códices en los que
registraban sus conocimientos, si no de perseguir y matar sabios y tecnólogos
por sus creencias no cristianas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario